Hoy les comparto un paso a paso de las tiras o correas de crochet que hago para usar de distintas maneras.
Estas son unas ideas de como usar estas tiras de crochet.
Para las correas o asas de bolsos

Diademas o Vinchas
Cinturones o Correas.
Accesorios para el cuello o la mano
Les gustan las ideas???
Ahora el tutorial de estas tiras o correas en crochet:
1ª Vuelta: Tejer una tira de cadenas del largo deseado.

2ª Vuelta: En cada cadena tejer medio punto alto o media vareta.

3ª Vuelta: En el tercer espacio de la primera hilera, tejer 2 medios puntos, una cadena de separación, dejamos un espacio de por medio y hacemos lo mismo ( *2 medios puntos,1 cadena), seguimos así por toda la hilera.
Al llegar a la esquina, tejemos en el ultimo espacio: 2 medios puntos, 2 cad; 2 medios puntos 2 cad; 2 medios puntos y la cadena de separación,

seguimos tejiendo con la misma serie de la "3ª vuelta", asi:

4ª Vuelta: En mi caso teji punto bobble: un grupo de 4 puntos altos sin terminar y unidos entre si con una lazada (figuras 7, 8, 9 y 10)



Aunque si quieres, puedes seguir tejiendo mas vueltas con diferentes puntos; bodoque, piña, bullion, popcorn, e.t.c., hasta el ancho que desees
Espero que les guste y lo pongan en practica!!!!
Sigo preparando todo para la gran maratón de mañana con Gra, estoy cortando telas, preparando algo rico desde ya para no cocinar mañana, revisar cuadernos de mis chikos y algunas actividades para que se la pasen bien, porque yo me regalare el día para hacer mi "double slice layer cake"
Besitos para todos y nos leemos pronto!!!!!
✿⊱Esperanza✿⊱╮
Estas son unas ideas de como usar estas tiras de crochet.
Para las correas o asas de bolsos
Diademas o Vinchas
Cinturones o Correas.
Accesorios para el cuello o la mano
Les gustan las ideas???
Ahora el tutorial de estas tiras o correas en crochet:
1ª Vuelta: Tejer una tira de cadenas del largo deseado.
2ª Vuelta: En cada cadena tejer medio punto alto o media vareta.
3ª Vuelta: En el tercer espacio de la primera hilera, tejer 2 medios puntos, una cadena de separación, dejamos un espacio de por medio y hacemos lo mismo ( *2 medios puntos,1 cadena), seguimos así por toda la hilera.
Al llegar a la esquina, tejemos en el ultimo espacio: 2 medios puntos, 2 cad; 2 medios puntos 2 cad; 2 medios puntos y la cadena de separación,
seguimos tejiendo con la misma serie de la "3ª vuelta", asi:
Terminada toda la hilera llegamos al otro extremo y hacemos lo mismo que en la esquina anterior, (ver la figura Nº 4), luego unimos con punto deslizado
y ya tenemos lista la base para seguir tejiendo los puntos a elección y la cantidad de vueltas que deseemos.4ª Vuelta: En mi caso teji punto bobble: un grupo de 4 puntos altos sin terminar y unidos entre si con una lazada (figuras 7, 8, 9 y 10)
Al llegar a "las esquinas" tejemos tres grupos de la misma puntada separados entre si por 3 cadenas.
....y listo!!!!Aunque si quieres, puedes seguir tejiendo mas vueltas con diferentes puntos; bodoque, piña, bullion, popcorn, e.t.c., hasta el ancho que desees
Espero que les guste y lo pongan en practica!!!!
Sigo preparando todo para la gran maratón de mañana con Gra, estoy cortando telas, preparando algo rico desde ya para no cocinar mañana, revisar cuadernos de mis chikos y algunas actividades para que se la pasen bien, porque yo me regalare el día para hacer mi "double slice layer cake"
Besitos para todos y nos leemos pronto!!!!!
✿⊱Esperanza✿⊱╮
Oi Esperanza.Como vai amiga?Seu blog está lindo amiga e esses cintos em crochê muito lindos mesmo.Obrigada por compartilhar.Bom fim de semana.becitossss
ResponderEliminarQue bella propuesta, y te diré con algo de verguenza que a mi me cae como anillo al dedo, ya que da verguenza ir a comprar cinturones por aquello de tener que medírselos y darse cuenta frente al vendedor que no te queda y que lo que alguna vez fue contura hoy es tarrito jajajajaaaa.
ResponderEliminarY mija me dió tanta risa leer que te preparas para la actividad de mañana Gra, te juro que te leía y me dió como afán de sentirte afanada alistando todo jajajajajaaaaa.
Un beso y a ver si mañana me uno a chismear el maratón, porque yo de la técnica no tengo idea de nadaaaaa.
Saludos ....celebremos , yo desde mi trabjo ., pero feliz.Muy linda la correa o cinturon.La flor me encanta,esta bellisima.Buena suerte.! :0)
ResponderEliminarHola Esperanza:
ResponderEliminarBueno por lo visto tu tutorial es muy bueno, años de no bordar, a ver cuándo me animo!!!! y claro estás lista al sonido de salida, a ver que nos muestras pronto.
Así que un lindo fin de semana y trata de portarte bien, vamos tu puedes,,,,,
Ja ja ja
Ale
Costa Rica
que buenas estan estas correas Esperanza, te felicito y te agradezco la sugerencia porque tengo que hacer las correas de mi bolso del reto todavia!!!besitos...
ResponderEliminarEspe, qué bonitas quedan las tiras en croché!!! además se les pueden dar muchas utilidades...las explicaciones te quedaron de lujo. Yo hace mil años que no hago nada en esta técnica, creo que ya hasta se me olvidó...
ResponderEliminarPreparate para la maratón, hay que irse prontico a la cama para comenzar con muchos ánimos. Un besote enorme bonita
Hola amiga!!!!
ResponderEliminarGracias por compartir el paso a paso de tan hermosas correas!!!
Con esas telas maravillosas....te va a quedar genial!
Feliz Fin de Semana y un fuerte abrazo desde Venezuela!
¡Hola Esperanza!
ResponderEliminarMuchas gracias por el tutorial tan estupendo que nos has preparado para aprender a hacer esas preciosas tiras de crochet que tanto utilizas en tus trabajos.
¡No paras! tienes un montón de proyectos y lo mejor de todo es que consigues sacarlo todo adelante.
Besotes y feliz fin de semana.
Hola Esperanza !!! divinas las correas , super explicado el pap gracias besitosssss
ResponderEliminarhOLA ESPERANZA
ResponderEliminarSON PRECIOSAS ESTAS CORREAS Y TE QUEDAN GENIALES!
NO PUEDO RESPONDERTE A LOS CORREOS INTERNOS, ME LOS DEVUELVE
NO SÉ...
abrazos
^^
Que maravilla de tutorial Esperanza! Muchísimas gracias! Ya justo que fuí a ver a Yannelitta! Besitos!
ResponderEliminarMuy lindas estas correas, maravilloso el paso a paso, está muy bien explicado en imágenes. Muchas gracias amiga, los demás accesorios muy lindos también.
ResponderEliminarUn abrazo amiga y feliz fin de semana * ツ *
Lindas ideas y prácitca, me encantan felicidades, besos
ResponderEliminarLindos los tejidos accesorios.
ResponderEliminarCariños y voy a ver más creaciones.
VERO
Gracias por el tutorial y por las ideas. Besos
ResponderEliminarHermosos y como dices aplicables a muchas cosas, me encantó, gracias por acompañarme en este festejo y por el regalito.
ResponderEliminarMe encantan las correas ¡¡¡
ResponderEliminarbesosss
Esperanza ¡que gran idea!, como asas del bolso y yo exprimiendo mi cerebro... ja, ja... ¡tomo nota de la idea!
ResponderEliminar¡miauuu!
Me gusta todooooo...los cinturones, el bolso, los colgantes...
ResponderEliminarCuantas ideas Esperanza.
Feliz fin de semana querida.
Mil besos...JUlia.
Cuantas buenas ideas, gracias por compartirlas!
ResponderEliminarBesos.
Buenisma idea! super util para un monton de cosas!!!! te felicito. un beso.
ResponderEliminarEsperanza gracias por el tuto, tengo que decidirme y empezar a seguir el tutorial, pues no se hacer ganchillo y me encantaria aprender, pues mi madre lo hacia de maravilla,pero yo no aprendí.
ResponderEliminarbsos
hola, ya me quede con la ganas de saber como se hacia el asa en la carterina y mira por donde has hecho un tutorial fantastico ,gracias por compartir
ResponderEliminarbesoos
Hola!!! Bueno....el crochet todavía no es lo mío, pero sé apreciar cuando algo es lindo..y estas correas son Preciosas!!!! Me parece muy bien que estés alistando todo para mañana....nos vemos!!! 8-))
ResponderEliminarHolaaa!.. muy lindas las correas.. me encantaron porque son buenisimas para varias cosas.. felicitaciones... te espero por casa!. un besoo.. feliz fin de semana!
ResponderEliminarHola Esperanza, felicitaciones por tu aporte en el aniversario de Yanelita, quedan muy lindas esas correas a crochet… y la puedes utilizar para un montón de cosas. Gracias por el pap.
ResponderEliminarQue pases un buen fin de semana.
bella propuesta celebramos con yanelita ,besos
ResponderEliminarMe encanta tu aporte, de fijo lo voy a intentar :)
ResponderEliminarMuchas gracias por compartirlo!!!
Saluditos y feliz fin de semana,
Ana
Hola, muy bello el Cinturon y gracias por el pap. . Que tengas un feliz fin de semana
ResponderEliminarEsperanza muy bueno el paso a paso...y que facil parece...jejeje...yo que no se sostener una aguja de ganchillo...
ResponderEliminarla verdad es se pueden hacer trabajos lindos...quiza un día me ponga a ello...
Espero que estés disfrutando de la maratón en Gra...seguro que pasas un bonito día...luego nos cuentas...
un abrazo
Que originales!!!! besos
ResponderEliminarHola Esperanza, que lindos esas correas. besos.
ResponderEliminarMuchas gracias por el PAP!!! Voy a intentala a ver como me sale!!! :)
ResponderEliminarEsperanza qué colección mas bonita que nos has mostrado, eres toda una artista, el tutorial es fenomenal,me lo lleva a mis favoritos.......
ResponderEliminarBess
Holaaaaaa ... ainss que de cositas ... jajajaj así da gusto .. La verdad es que Yanelita es un amor de mujer .. y si se junta contigo ... jajaajaj menudossss dos soletes jaajajaja así da gusto .. Veo que también estas con Gra .... si es que vales para todooooo .. te felicito y besotesss ..feliz fin de semana
ResponderEliminarPues ahora que he recuperado el ganchillo me viene muy bien el tutorial.
ResponderEliminarGracias por ofrecernos tantas ideas.
Un beso
¡Esperanza, mil gracias por el fabuloso tutorial! Me irá muy bien a mí que estoy empezando con el ganchillo, mi tiempo se dividde entre él y el patchwork ¡Qué dilema! ¿Cómo vas en la maratón?
ResponderEliminarMuy bonito tutorial!
ResponderEliminarme encante el crochet
un saludo
Cata
Que preciosas correas, hay variedad para todos los gustos, además seguro que sirve para el reto (yo en el reto 32 use jean para las terminaciones), siempre compartiendo y festejando con todas, un placer encontrarme contigo en muchos lugares. Besos que tengas una linda semana y nos vemos a fin de mes.
ResponderEliminarGracias por el tuto Esperanza, pero me he perdido en el punto 2º. núnca he conseguido pasar de la cadeneta jajaaj.Enhorabuena por tus maravillos y creativos trabajos. Feliz domingo y un beso.
ResponderEliminarOi amiga.Muito obrigada por seu carinho para comigo em meu blog.Fiquei muito feliz.becitosss.
ResponderEliminarHOLA AMIGA,QUE BONITO TODOOOO,ME ENCANTOO,TE SUPER FELICITO,,,TE DEJO BECHITOS
ResponderEliminarHola Esperanza pulpito! Te estoy cconociendo por eel festejo de yane y la maraton degra y su grupete, me encanto tu npropuesta de cintos o correas, gracias!
ResponderEliminarespero a ver el resultao detu maraton! Besos!
Hola Esperanza!!!
ResponderEliminarGracias por escribirme! Así pude conocer tu maravilloso blog! Gracias también por ese tutorial. Está excelente. Especialmente para mi, que no soy muy adelantada que digamos en el tejido. Un fuerte abrazo!!!
Buenísima idea para las correas del bolso del reto de este mes. Justo estaba pensando como hacer para no repetir lo mismo de siempre.
ResponderEliminar:D Ando visitando por el festejo del cumpleblog!
ResponderEliminarQue linda idea! :) y sirve para hacer tantas cosas!!
Saluditos!
Sarita
Hola Esperanza,
ResponderEliminarHe entrado pensando "con qué nos sorprenderá Esperanza" y si, como siempre me dejas asombrada con tus trabajos, son divinos los cinturones o como tú dices para lo que más guste. Graciassss, es un tutorial magnífico. Un abrazo.
Hola Esperanza... que sencillo pero que útil es este trabajo.
ResponderEliminarQue pases una excelente semana!
Imagina y hazlo realidad
Clarisimo el pap, Esperanza. Me han encantado las diademas. Ahhh, si te pasas por mi blog fíjate bien que estoy en los últimos dias de mi sorteo, con premios a crochet y mucho más. Seguro que te gustará. Besitos desde LA MAGIA DE LAS IDEAS.
ResponderEliminarHola Amiga, me acabo de ser tu seguidora después de mucho tiempo pensando pensando inicie mi blogger -- > http://mariaisabelvillagra.blogspot.com/, & me gustaría que me visitaras para conocernos, e intercambiar opiniones, ideas de como iniciaste el tuyo para darme a conocer. ¿Tendré que hacer un sorteo como principiante? ¿Que me aconsejas tu? Apropocito Muy Lindos Tus Tutoriales. Gracias
ResponderEliminarHola Esperanza, me ha gustado mucho el tutorial para hacer correas, está muy bien explicado.
ResponderEliminarBsssssss.
Me ha gustado el tutorial Esperanza, buen completo y lo dejare pendiente me gustará hacerlo eso sí.
ResponderEliminarFeliz semana ;)